
45 años sobre el nacimiento y evoluciones de las COMUNIDADES TERAPÉUTICAS EN SALUD MENTAL en Argentina por Guillermo Fernandez Dadams MEDICO PSIQUIATRA
Haciendo caminos : DESDE LA PSIQUIATRIA SOCIAL A LAS COMUNIDADES TERAPEUTICAS Y A LAS CIUDADES PREVENTIVAS
Dr Guillermo Fernandez Dadam Médico Psiquiatra, Master Internacional en Drogadependencia, Magister en Salud Pública
DECADA DEL 70
Comunidad Terapéutica En Hospital Psiquiátrica Santa Maria, en punilla cerca de Cosquin
Hace 2 años fue inaugurada en la localidad de Santa María dePunilla la primera Comunidad Terapéutica Pública de la provincia. en el predio del Hospital.
Médico rural en Sebastian el Cano 1972 Sala de espera en el patio de tierra como grupo operativo.
Residencia Hospital de niños de La Plata 1973-1976 Intervención psicología comunitaria. Consultas en los domicilios. Fines de semana convivencia con pacientes con disfunciones en la comunicación
DECADA DEL 80
1981 CTI DON TORCUATO La creación de ambientes terapéuticos . Distinción 1 premio Congreso Mundial del niño aislado en Bs As en 1988 ASANA, La Pampa- Congresos latinoamericanos de comunidades infanto juveniles.
Fundación ASANA ESCOBAR , JUAN 23 (SJ), NARANJITO MENDOZA
Asociación argentina de comunidades terapéuticas profesionalizadas
DECADA DEL 90
Programa de prevención y asistencia de las drogas en la provincia de bs as en la década del 90
Los CPA centros de asistencia y prevención
Comunidades terapéuticas para el tratamiento de drogadictos-Pueblo de la Paz y red provincial
Abordaje preventivo (escolar-medios- salud-laboral-comunitario.
Instituto de Drogadependencia de la USAL Master Internacional y técnicos
RED Provincial de Universidades en formación en recursos para técnicos y profesionales
Programas Ciudades Preventivas en la Matanza (virrey del pino-maderos tapiales –
PRIMERA DÉCADA DEL SIGLO 21
Fundación de la primera tecnicatura de acompañantes terapéuticos en la Universidad católica de Cuyo de San Juan y de San Luis
Programas de forjando liderazgo en américa latina
Ciudades preventivas 2005 Presentación en Italia congreso mundial de CT y premio de excelencia en prevención de drogas Parlamento Europeo 2007.
Modalidad La casa: CT DOMICILIARIA
DE 2010 A LA ACTUALIDAD
Asesor de CT JC Paz de Instituto a CT DE JOVENES EN RIESGO Director Dr Cándido Roldan, Dir Académico de CT EL Candil
Coordinador del equipo de Salud Mental de OSPAP – Escuelas para padres y programas de divulgación radiales psicoeducativos.
Dir General de INAPBA – Capitulo de Ética y Psiquiatría de APSA
Entrenamiento en coaching psicológico en abusos de drogas
Programas de tratamientos ambulatorios bajo el marco de referencia de Terapia centrada en soluciones-coaching psicológico y Psicología positiva Supervisión CT SAN JUAN por una INSTITUCION RESILIENTE Y POSITIVA
Publicacion de HACIENDO CAMINOS 1, 2 Y 3 Y Payasos tristes 1 y 2
Excelente ideas contar con experiencia s anteriores para unificar criterio y actualizaciones para dar continuidad a la prevención y tratamiento de las adicciones y promover la salud comunitaria. Felicitaciones y éxitos en este nuevo espacio. Despertar a la salud de la problemática actual.. Éxitos y a trabajar !!! Lic. Susana del Puerto
Guillermo muy bien por el desarrollo de toda la trayectoria profesional que realizaste desde el momento de recibir el título de médico, y toda la encrucijada aquí en Buenos Aires, hasta estos últimos años, que fueron todos prósperos. Muestras tu permanente afán de lucha y de las cuales siempre sobresale el éxito . Hoy tenes mucho bueno para contar y de lo cual soy testigo de afirmar todo lo expresado !
Excelente. MUY BUENO y gran profesor
Excelente trayectoria y vasta experiencia! Un abrazo Guillermo
Felicitaciones por su gran tratectoria y capacidad academica y ademas su gran empatia hacia las comunidades terapeuticas y la salud mental, esencial para la vida
Gracias por su enseñanza
A.T.en salud Mental y Adicciones
Patricia Flaminio