

Nueva cultura despierta
El movimiento nacional en prevencion y toma de conciencia en adicciones de la república Argentina.
Movimiento porque de forma ambulatoria vamos simultáneamente Y accedemos a dónde está la necesidad, prevenimos porque de esa forma evitamos desenlaces en los que cuesta mucho más posteriormente trabajar, y buscamos definitivamente tomar conciencia porque sabemos que es un camino inevitable muchas veces tener que recorrer las instancias de la recuperación .
Tomando conciencia nos hacemos cargo de que la problemática es real y tenemos que ocuparnos más que preocuparnos y así en conjunto Y de forma transversal buscar hacer llegar la asistencia y el abordaje pertinente para cada una de las individualidades atravesadas por el consumo problemático.
Nueva cultura despierta nació de un medio de comunicación hace ya diez años donde la información la prevención y la toma de conciencia hicieron bandera de lucha para muchos que en la no dicción quedaron rezagados y así fueron vulnerados los derechos y obligaciones de aquellos a los cuales el consumo le arrebató momentos importante de la vida.

Como un organismo no gubernamental recorre las calles donde el territorio hace que cada uno de los referentes integrantes allegados participantes y hasta aquellos a los cuales apuntamos con nuestra resiliencia abordamos sistemáticamente desde una perspectiva involucrando las diferentes áreas sanitarias, comunitaria, jurídicas y psicosociales , marcan como nuestra estructura de trabajo el programa bio psicosocial ,espiritual, donde la multicausal nos garantiza un trabajo totalmente comprometido de asistencia y abordaje integral en donde las articulaciones ramifican la posibilidad que se le brinda al asistido con todos nuestros recursos en las diferentes áreas y dar respuestas A dónde hay una necesidad nace una nueva cultura despierta.
Hoy un grupo de personas muchos de ellos profesionales otros de entre tantos referentes y más aún aquellos que están atravesados por la problemática de adicciones son quienes día a día representan este movimiento diferentes puntos de nuestro país de los cuales hacemos presente nuestros diferentes recursos llámese ya así sea desde restituir un documento único de identidad hasta el acompañamiento integral de la recuperación de los derechos vulnerados olvidados y obligaciones que no se permiten ser restituidos por el consumo problemático o situación transversal hacia la adicción o la sustancia.
Brindamos asistencia jurídica,en los diferentes ámbitos siendo nuestro fuerte y especialidad también la jurisprudencia de la niñez y adolescencia sumando también la diversidad de género y toda aquella herramienta posible a funcionar para la reconstrucción de estos mismos qué necesitan un acompañamiento y su pronta restitución a la dignidad contemplando el trabajo como herramienta que lleva de la mano a la educación y la salud como fuente de vida a las que estamos convertidas en estas nuevas culturas despiertas qué diceminamos en cada una de las almas a las qué hoy podemos o pudimos acompañar para una sanación.
