Crónica desde adentro: una comunidad terapéutica que resiste y transforma
Anoche, desde el corazón del barrio Hipódromo, en la ciudad de La Plata, los micrófonos de Nueva Cultura Despierta salieron al aire una vez más. Son las 20 hs en punto, el aire se enciende por la 91.7 de Radio Estación Sur, y del otro lado de la pantalla, conectados por Zoom, comienza a gestarse una charla que merece ser contada.
Desde el Servicio Penitenciario de Jujuy, me esperaban profesionales con una mirada distinta, más humana, más comprometida. Estaban la licenciada Karina Solano, jefa del Departamento de Adicciones; el licenciado Gonzalo de la Torre, psicólogo de la Comunidad de Varones; el trabajador social Ricardo Condori; y también Matías Escobar y Natalia Rodríguez, operadores de la Comunidad de Mujeres. Todos, parte esencial de un equipo que sostiene con convicción una comunidad terapéutica que nació con un nombre y una misión: María Inés Codesido.
Ella, hace siete años, se animó a lo impensado. Fundó, dentro de la cárcel, la primera comunidad terapéutica en contexto de encierro para personas privadas de la libertad. Y aunque hace cuatro años que físicamente ya no está, su presencia se siente viva en cada palabra del equipo, en cada gesto de acompañamiento, en cada herramienta que dejó sembrada. Porque María Inés no solo creó un espacio: sembró conciencia, sembró compromiso, sembró humanidad.
Durante la entrevista me hablaron del desafío diario de construir un nuevo modelo, donde la prioridad no es solo dejar de consumir, sino también recuperar la dignidad, reconstruir vínculos, y reinsertarse socialmente. Un trabajo que también interpela a las familias, acostumbradas a la lógica dura del pabellón, y que ahora deben reaprender a acompañar desde otro lugar, desde una perspectiva terapéutica.
No fue sólo una nota. Fue un homenaje, una lección, un espejo. Porque ese modelo que comenzó en Jujuy, ya fue presentado ante el COFEDRO como ejemplo de abordaje integral frente al consumo problemático en contexto de encierro.
Y desde Nueva Cultura Despierta, no dejamos pasar estas historias. Todos los martes a las 20 hs, desde www.nuevaculturadespierta.com, seguimos abriendo los micrófonos. Porque hay luchas que no deben silenciarse. Porque hay equipos que merecen ser escuchados. Y porque cuando alguien alza la voz desde un lugar olvidado, ahí estamos nosotros para amplificarla.
— Andrés Olivera
Nueva Cultura Despierta
Recuerdo y reconocimiento a nuestra amiga Maria Ines Codesido